
Fertilizante mineral de aplicación foliar rico en potasio, calcio y azufre.



¿POR QUÉ USAR?
FortiCrop, contiene ingredientes que favorecen las características organolépticas y factores de calidad del fruto. En el caso de cultivos perennes, contribuye al sellado de la pared celular (lignificación), cicatrización y sellado de heridas posteriores a las podas o daños físicos.
BENEFICIOS
- Favorece la resistencia al estrés ambiental y daño por plagas.
- Activa la resistencia a hongos y bacterias fitopatógenas.
- Mejora la estructura y fortaleza de la planta.
- Prolonga la vida de anaquel de los frutos.
- Mejora el tamaño, color, sabor, firmeza y apariencia del fruto.
¿QUÉ ES?

FortiCrop, es un fertilizante mineral diseñado para el fortalecimiento físico y mejoramiento de la calidad de todos los órganos aéreos de la planta, contiene inductores de resistencia sistemática que permite mantener activo y funcional el sistema de defesa interno de las plantas.
FortiCrop, contiene ingredientes que favorecen las características organolépticas y factores de calidad del fruto. En el caso de cultivos perennes, contribuye al sellado de la pared celular (lignificación), cicatrización y sellado de heridas posteriores a las podas o daños físicos.

¿CÓMO FUNCIONA?
El mecanismo de acción de FortiCrop radica en la concentración de potasio en su formulación, este macroelemento la planta lo absorbe en su forma iónica, el ion participa de manera directa en los procesos de osmorregulación y fotosíntesis, con la acumulación del Ion K+ en las células abren los estomas por lo cual la célula absorbe agua a través de la presión osmótica, al bajar la acumulación del ion K+ en la célula cierra el estoma, manteniendo dentro de la célula la presión de turgencia.

Debido al cierre de estomas, se produce la elongación celular, y como consecuencia el crecimiento de los órganos aéreos de la planta, pero además contribuye al crecimiento radical.
A partir del crecimiento radicular, existe una mejor absorción del Ion Ca++, el calcio (Ca), es otro elemento importante en la formulación de FortiCrop, su forma de actuar radica en que contribuye a la movilidad o traslocación del Ion Ca++ al fruto, este ion tiene una alta movilidad dentro de las estructuras vegetales a través del xilema y se almacena en órganos con mayor actividad metabólica como son los frutos, hojas y flores.
Las acumulaciones de calcio aumentan la calidad del fruto, estabilizando y asegurando la permeabilidad, aumentando la vida de anaquel.

FortiCrop, también contiene en su formulación ácido salicílico (AS), el cual, es un inductor de resistencia sistémica dado que actúa en la síntesis de proteínas relacionadas con el control de la patogénesis. La planta al reconocer una infección exógena comienza a liberar especies reactivas de O2, al incorporar AS de manera exógeno se activan señales sistemáticas en la planta, en donde comienza la acumulación de AS, etileno y ácido jasmónico, las células adyacentes a la infección a través de la resistencia sistemática adquirida (RSA) expresan una resistencia local especifica al patógeno, esta resistencia está dada por la síntesis de las enzimas β-1,3 glucanasas, endohidrolasas, quitinasas, inhibidores de enzimas como la taumantina, inhibidores de amilasa y proteinasas.

CÓMO UTILIZAR FortiCrop
Plaga | Cultivo | DOSIS |
Granos, cereales y forrajes. | En desarrollo vegetativo, previo a la floración. |
1.0 – 1.5 L/ha |
Hortalizas (de bulbo, raíz o tubérculo; brasicáceas, solanáceas, cucurbitáceas, de hoja). |
A inicios de floración y durante lafructificación. | 1.5 L/ha |
Frutales (de hueso, cítricos o pomáceas). |
A inicios de floración. | 1.0 – 1.5 L/ha |
Leguminosas. | En el llenado de vainas. | 1.0 – 1.2 L/ha |
Berries. | En el inicio de floración. | 1.0 – 1.5 L/ha |
Ornamentales. | En desarrollo vegetativo. | 1.0 L/ha |
Siempre dosifique la cantidad de producto a utilizar. Puede ser aplicado en sistemas de producción orgánica y condiciones protegidas.
MÉTODO PARA PREPARAR Y USAR EL PRODUCTO
Antes de abrir el envase, agite perfectamente el producto, abra con cuidado el envase, mida la cantidad indicada y viértala en un recipiente conteniendo los litros de agua limpia necesarios, agite y apique inmediatamente.
Siempre calibre el equipo de aplicación: agite el producto vigorosamente antes de abrirlo.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
• No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
• No se transporte o almacene junto con productos alimenticios o ropa.
• Manténgase fuera del alcance de los niños.
• Lávese las manos después de utilizar el producto.
• Dispóngase de los envases vacíos conforme al reglamento de la Ley General de Equilibrio, Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de residuos peligrosos.

INCOMPATIBILIDAD
Este producto es compatible con la mayoría de los agroquímicos. Sin embargo, se sugiere hacer pruebas antes de realizar mezclas.
MÉTODO PARA APLICAR EL PRODUCTO
• Aplicación foliar.
• Aplicar con mochila manual o motorizada, con boquilla de cono lleno.
TOXICIDAD
Este producto no es fitotóxico a las concentraciones, etapas y formas de aplicación recomendadas en la etiqueta. El producto es considerado ligeramente tóxico. En caso de ingestión provoque el vómito y consulte a su médico.
NUESTRO SISTEMA ESTÁ AVALADO Y PREMIADO.












Teléfono
+52 55 4833 2159
infoventas@agribest.com.mx
Ubicación
Montecito 38, Piso 37, Oficina 30, World Trade Center, Col. Nápoles Del. Benito Juárez, CDMX, C.P. 03810


