
Fungicida botánico de aplicación foliar
Enriquecido con extractos vegetales inhibidores de hongos



¿POR QUÉ USAR?
FungiBest Control, es un producto con múltiples mecanismos de acción que inhiben o neutralizan a los hongos causantes de enfermedades que destruyen los órganos aéreos de las plantas en las diferentes etapas de desarrollo de los cultivos. No genera resistencia, no afecta a los polinizadores y no es un producto residual.
BENEFICIOS
- Induce resistencia activa a enfermedades foliares.
- Posee amplio rango de control de hongos y bacterias fitopatógenos.
- Equilibra la regeneración de tejidos y disminuye el estrés.
- Posee una amplia gama de vías de combate contra enfermedades.
- Genera resistencia sistemática en la planta.
¿QUÉ ES?

FungiBest Control, es un fungicida biotecnológico altamente efectivo, formulado a base en extractos de origen vegetal. Tiene acción preventiva, sin embargo, su uso es más reconocido por su acción curativa.
FungiBest Control, contiene componentes botánicos que inhiben o neutralizan a los hongos causantes de enfermedades que destruyen los órganos aéreos de las plantas en diversas etapas de desarrollo de los cultivos, además de inducir resistencia sistémica.
FungiBest Control, puede aplicarse al follaje combinado con cualquier tratamiento fertilizante de aplicación foliar y en suelo; por la alta concentración de sustancias activas FungiBest Control no compatible con productos que contenga microorganismos.

¿CÓMO FUNCIONA?
Eugenol
Uno de los principales componentes de la formulación de FungiBest Control, es la planta Syzygium aromaticum (clavo); el extracto de esta planta está constituido primordialmente de Eugenol, sustancia que le da el olor característico a esta especia, y cuya característica es que actúa como antimicrobial. El eugenol induce la generación de H2O2 (peróxido de hidrogeno, agua oxigenada) e incrementa la concentración de calcio libre (Ca2+) en el citoplasma. De esta manera el efecto antimicrobial se da gracias a la fijación y la alteración de la permeabilidad de la membrana celular induciendo a la desestabilización y disrupción o ruptura de membrana plasmática.
Cinamaldehido
El cinamaldehido es un compuesto que se obtiene de la canela (Cynodon dactylon), el cual posee varias propiedades de interés, destacando su efecto insecticida, pero sobre todo su capacidad para controlar enfermedades fúngicas como Fusarium, Botrytis, alternaría, Colletotrichum y Pythium.
El mecanismo de acción del cinamaldehido se centra en modificar la membrana celular al actuar como un inhibidor de la enzima encargada de acoplar el transporte de electrones (ATPasa) para el metabolismo y biosíntesis celular.
Los extractos vegetales presentes FungiBest Control, provienen de plantas con capacidad de inhibir el crecimiento de diferentes hongos fitopatógenos, y controlar las enfermedades ocasionadas por estos, estas capacidades ya han sido probados en condiciones climáticas muy variadas y en distintos cultivos.
Ricinus comunis y extracto de pimienta
Las sustancias presentes en el extracto de higuerilla, (terpenos, flavonoides y saponinas); así como, las sustancias presentes en la pimienta (benzoquinonas y ácidos benzoicos), actúan a nivel celular, en la disrupción de la membrana plasmática, atrofiando las mitocondrias e inhibiendo la formación de la pared celular, la división celular, síntesis de RNA y de proteínas, por lo cual el patógeno no puede desarrollarse y sobrevivir.

CÓMO UTILIZAR FungiBest Control
Plaga | Cultivo | DOSIS | FRECUENCIA DE APLICACIÓN |
Botritis (Botrytis cinerea) |
Zarzamora, arándano, grosella, frambuesa, fresa, vid. |
1.0 L / ha 1.0 – 1.5 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación |
Alternaria (Alternaria tenuísima) |
Arándano | 1.0 L / ha 1.0 – 1.5 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 con intervalo de 9 días entre la primera y la segunda aplicación. |
Roya (Sphaseloma perseae) |
Durazno, aguacate, ciruela, manzana, fresa. |
1.0 L / ha 1.5 – 2.0 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 a 3 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y 14 días entre la segunda y tercera. |
Cenicilla (Sphaerotheca fuliginea) |
Pepino, melón, calabaza, calabacita, sandía, chayote. |
1.0 L / ha 1.0 – 2.0 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 aplicaciones con intervalo de 9 días entre la primera y la segunda aplicación. |
Cenicilla (Leveillula taurica) |
Tomate rojo, tomate de cáscara, pimiento morrón, chile; pepino, sandía, calabaza, melón; fresa, ciruela, papaya, chícharo, durazno, aguacate, manzana. |
1.0 L / ha 1.0 – 2.0 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 a 3 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y 14 días entre la segunda y tercera. |
Mancha parda (Helminthosporium spp.) |
Maíz, sorgo. | 1.0 L / ha 1.0 – 1.5 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación. |
Gomosis (Phytophthora citrophthora) |
Toronja, limón, mandarina, pomelo, cidro, tangerino. |
1.0 L / ha 1.0 – 1.5 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 aplicaciones con intervalo de 9 días entre la primera y la segunda aplicación |
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporioides) |
Aguacate | 1.0 L / ha 1.5 – 2.0 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 a 3 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación y 14 días entre la segunda y tercera. |
Tizón (Phytophthora infestans) |
Tomate rojo, tomate de cáscara, pepino, calabaza, melón, sandía, papaya, chícharo. |
1.0 L / ha 1.5 – 2.0 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación. |
Mancha Grasienta (Mycosphaerella citri) |
Limón | 1.0 L / ha 1.5 – 2.0 L / ha |
1 aplicación como preventivo. 2 aplicaciones con intervalo de 7 días entre la primera y la segunda aplicación. |
Siempre dosifique la cantidad de producto a utilizar. Puede ser aplicado en sistemas de producción orgánica y condiciones protegidas.
MÉTODO PARA PREPARAR Y USAR EL PRODUCTO
Antes de abrir el envase, agite perfectamente el producto, abra con cuidado el envase, mida la cantidad indicada y viértala en un recipiente conteniendo los litros de agua limpia necesarios, agite y aplique inmediatamente.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
• No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
• No se transporte o almacene junto con productos alimenticios o ropa.
• Manténgase fuera del alcance de los niños.
• Lávese las manos después de utilizar el producto.
• Dispóngase de los envases vacíos conforme al reglamento de la Ley General de
Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de residuos peligrosos.

INCOMPATIBILIDAD
Este producto es compatible con la mayoría de los agroquímicos. Sin embargo, se sugiere hacer pruebas antes de realizar mezclas.
MÉTODO PARA APLICAR EL PRODUCTO
• Aplicación foliar.
• Aplicar con mochila manual o motorizada, con boquilla de cono hueco con bajo
volumen de descarga.
• Se recomienda en la aplicación asperjar hasta punto de goteo en el haz y envés de la
hoja.
• Dos horas posteriores a su aplicación en condiciones controladas o protegidas como
invernaderos se sugiere evitar ventilación.
• Puede agregar coadyuvantes a base de sales potásicas o jabones agrícolas para reforzar
la adherencia y residualidad del producto.
TOXICIDAD
Este producto no es fitotóxico a las concentraciones, etapas y formas de aplicación recomendadas en la etiqueta.
Categoría toxicológica: 5. Verde.
NUESTRO SISTEMA ESTÁ AVALADO Y PREMIADO.












Teléfono
+52 55 4833 2159
infoventas@agribest.com.mx
Ubicación
Montecito 38, Piso 37, Oficina 30, World Trade Center, Col. Nápoles Del. Benito Juárez, CDMX, C.P. 03810


