Fungicida microbiológico de aplicación al suelo, reforzado como bioestimulante

¿POR QUÉ USAR?

Para prevenir y corregir ataques por agentes fitopatógenos mediante la producción de diferentes metabolismos secundarios.

BENEFICIOS

  • Cultivo libre de enfermedades por fitopatógenos
  • Disminuye la colonización radicular por parte de agentes fitopatógenos
  • Mantiene protegida la planta de amenazas microbiológicas
  • Regeneración de suelo
  • Resistencia a la sequía
  • Crecimiento de la planta
  • Esto se refleja en mayor rentabilidad

¿QUÉ ES?

Micro SoilControl es un producto microbiológico superconcentrado recomendado para el control y manejo de enfermedades causadas por hongos del suelo. Su formulación contiene la cepa Trichoderma harzianum con amplio espectro de acción, altamente efectiva sobre enfermedades de raíz como Fusarium, Rhizoctonia, Phytophthora, Phymatotrichum, Monosporascus y Verticillium, entre otras.

¿CÓMO FUNCIONA?

N

Trichoderma harzianum

Es un hongo benéfico que actúa como control biológico de enfermedades de importancia económica en el suelo, su principal mecanismo de acción es por competencia de espacio y nutrientes evitando que el hongo fitopatógeno se alimente; también actúa por hiperparasitismo de hifas y otras estructuras de crecimiento de los fitopatógenos.

N

MicroSoil tiene acción directa frente al control de las principales enfermedades fungosas de importancia económica causadas por agentes fitopatógenos, parasitando las hifas y otras estructuras de crecimiento. Este mecanismo es favorecido debido a que Trichoderma posee la habilidad de establecerse en la rizosfera de las plantas quedando protegida por este.

N

Trichoderma presenta una velocidad de crecimiento superior a la de muchos fitopatógenos, adaptación a diferentes ambientes por lo que se ve beneficiado ante amenazas microbiológicas.

N

Durante la hiperparasitación el crecimiento de Trichoderma es quimiotrópico hacia el fitopatógeno; es decir, crece mediante una estimulación química directa hacia su hospedante, adhiriéndose a las hifas por enrollamiento y en ocasiones penetrando la pared celular de este.

N

Enzimas líticas como quitinasas y proteasas son participes en la lisis (degradación) de la pared celular del hospedante permitiendo la entrada a las hifas de Trichoderma y estas absorben los nutrientes del interior del hongo, asegurando su debilitamiento para próximas reproducciones.

N

La producción de diferentes metabolitos tóxicos como gliotoxinas poseen propiedades antifúngicas y antibióticas capaces de inhibir el crecimiento de amenazas microbiológicas e incluso hasta causar apoptosis (muerte) en algunas células.

CÓMO UTILIZAR Micro SoildControl

Plaga Cultivo DOSIS FRECUENCIA DE
APLICACIÓN
Damping off
(Pythium
aphanidermatum)
Charolas y
almácigos.

1.0 L / 200 L de
agua

 

 

 

 

 

 

 

 

1.0 – 1.5 L / 200
L de agua

1 aplicación como
preventivo.

 

 

 

 

2 a 3 aplicaciones con
intervalo de 15 días entre la
primera y la segunda
aplicación y 21 días entre la
segunda y tercera.

Fusarium
(Fusarium
oxysporum)
Agave, aguacate,
fresa, zarzamora,
frambuesa, tomate
rojo, tomate de
cáscara, pepino,
papaya, chícharo,
calabaza, melón,
sandía.

1.0 L / ha

 

 

 

 

 

 

1.5 – 2.0 L / ha

1 aplicación como
preventivo.

 

 

 

2 a 3 aplicaciones con
intervalo de 15 días entre la
primera y la segunda
aplicación y 21 días entre la
segunda y tercera.

Rhizoctonia
(Rhizoctonia solani)
Chile, tomate
verde, tomate
rojo, papa,
pepino, calabaza,
melón, sandía,
aguacate.

1.0 L / ha

 

 

 

 

2.0 L / ha

1 aplicación como
preventivo.

 

 

 

2 aplicaciones con intervalo
de 15 días entre la primera y
la segunda aplicación.

Esclerotinia
(Sclerotium
cepivorum)
Cebolla.

1.0 L / ha

 

 

 

1.0 – 2.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
15 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Esclerotinia
(Sclerotinia
sclerotiorum)
Tomate rojo,
tomate de cáscara,
pepino, sandía,
calabaza, melón,
papaya, chícharo.

1.0 L / ha

 

 

 

1.5 – 2.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
18 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Phytophthora
cinnamomi
Aguacate

1.0 L / ha

 

 

 

 

2.0 – 3.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
14 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Phytophthora capsici Chile, tomate
verde, tomate rojo,
papa.

1.0 L / ha

 

 

 

 

1.5 – 2.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
18 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Phytophthora
infestans
Chile, tomate
verde, tomate rojo,
papa, papaya.

1.0 L / ha

 

 

 

1.5 – 2.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
18 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Phytophthora
parasítica
Limón.

1.0 L / ha

 

 

 

2.0 – 3.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
18 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Pythium Tomate rojo, tomate
de cáscara, pepino,
melón, calabaza,
sandía, papaya,
chícharo.

1.0 L / ha

 

 

 

1.5 – 2.0 L / ha

1 aplicación como preventivo.

 

2 aplicaciones con intervalo de
14 días entre la primera y la
segunda aplicación.

Pestalotiopsis
(Neopestalotiopsis)
Fresa 1.5 – 2.0 L / ha 2 aplicaciones con intervalo de 5
días

 

Siempre dosifique la cantidad de producto a utilizar. Puede ser aplicado en sistemas de producción orgánica y condiciones protegidas.

MÉTODO PARA PREPARAR Y USAR EL PRODUCTO

Antes de abrir el envase, agite perfectamente el producto, abra con cuidado el envase, mida la cantidad indicada y viértala en un recipiente conteniendo los litros de agua limpia necesarios, agite y aplique inmediatamente.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
  • No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
  • No se transporte o almacene junto con productos alimenticios o ropa.
  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Lávese las manos después de utilizar el producto.
  • Dispóngase de los envases vacíos conforme al reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de residuos peligrosos.
INCOMPATIBILIDAD

Este producto no es compatible con fungicidas o bactericidas, ni productos a base de azufre y cobre. Sin embargo, se sugiere hacer pruebas antes de realizar mezclas.

MÉTODO PARA APLICAR EL PRODUCTO
  • Aplicación dirigida al suelo o sobre el riego (vía cintilla o drench).
  • Aplicar con mochila manual o motorizada, con boquilla de abanico plano.
  • Se recomienda en la aplicación asperjar hasta punto de goteo en la base de la planta (área de distribución de las raíces), o bien agregar al sistema de riego inyectando la dosis
    recomendada.
  • Se sugiere aplicación por la mañana o por la tarde, los días nublados favorecen la efectividad.
  • Dos horas posteriores a su aplicación en condiciones controladas o protegidas como invernaderos se sugiere evitar ventilación.
TOXICIDAD

Este producto no es fitotóxico a las concentraciones, etapas y formas de aplicación recomendadas en la etiqueta.

Categoría toxicológica: 5. Verde.

Ponemos a disposición del campo biotecnología verde para fomentar una agricultura exitosa y sustentable, descubre el sistema completo.

NUESTRO SISTEMA ESTÁ AVALADO Y PREMIADO.

Teléfono

+52 55 4833 2159

Email

infoventas@agribest.com.mx

Ubicación

Montecito 38, Piso 37, Oficina 30, World Trade Center, Col. Nápoles Del. Benito Juárez, CDMX, C.P. 03810

×