Fertilizante mineral de aplicación foliar enriquecido con nitrógeno y potasio

¿POR QUÉ USAR?

VigorBest es un suplemento nutrimental que permite obtener frutos de mayor tamaño y coloración uniforme, mejora el contenido de azucares y la vida de anaquel, otorga a las plantas mayor desarrollo y tolerancia al estrés climático o por plagas y enfermedades; además, induce mayor vida de anaquel en los frutos en post-cosecha.

BENEFICIOS

  • Mejora el amarre y formación de frutos.
  • Promueve el crecimiento de hojas jóvenes.
  • Prolonga la vida de anaquel.
  • Induce la producción y acumulación de azúcares.
  • Favorece la firmeza, tamaño, color y apariencia de los frutos

¿QUÉ ES?

VigorBest, es un fertilizante de aplicación foliar rico en nitrógeno, potasio y fosforo, diseñado para mejorar el crecimiento vegetativo mediante la estimulación del metabolismo de la planta. Favoreciendo el desarrollo vegetativo y maduración de los frutos; además contiene microelementos altamente asimilables, que mejoran la floración el amarre y crecimiento de los frutos. Además, ayuda a mejorar la calidad del polen, ya que dentro de su formulación contiene el aminoácido L-Fenilalanina que es el principal precursor de la esporopolenina, esta molécula le da estructura a la pared de las esporas del grano de polen, tiene la función de hacer al polen impermeable y resistente a los agentes químicos.

¿CÓMO FUNCIONA?

N

El mecanismo de acción de VigorBest está en función de los macronutrientes que contiene en su formulación.

El nitrógeno está implicado en diferentes procesos metabólicos, una de sus aplicaciones más importantes es para la biosíntesis de aminoácidos y proteínas. Además, el nitrógeno participa en la biosíntesis de la clorofila, este elemento es el responsable del proceso de la fotosíntesis por el cual las plantas convierten el dióxido de carbono y la energía solar en carbohidratos y así poder activar diferentes vías metabólicas para su desarrollo vegetativo.

N

El fosforo es uno de los elementos químicos más importantes para el crecimiento vegetativo del cultivo. Posterior al proceso de fotosíntesis los carbohidratos almacenados se someten a una hidrolisis para la formación de glucosa, con el fin de que pueda entrar al metabolismo celular, pasando por la glucolisis y el ciclo de Krebs reacciones químicas que forman parte del proceso de la respiración celular, dicha reacciones actúan en la cadena de transporte de electrones, pasando por los cuatro módulos de proteínas formando un gradiente de protones que alimentaran a la ATPsintasa, en donde los grupos fosfatos toman un papel importante ya que a través de esta enzima son unidos al Adenosis difosfato (ADP), para la formación de Adenosín Trifosfato (ATP) con la biosíntesis de esta molécula se da poder energético a la planta y así llevar un desarrollo vegetativo óptimo.

N

El potasio es el tercer macroelemento necesario para el desarrollo vegetativo de las plantas, a diferencia del fosforo y el nitrógeno que actúan en diferentes procesos bioquímicos para la biosíntesis estructural de biomoléculas, el potasio actúa directamente en la célula vegetal desempeñándose como regulador de la presión de turgencia de la célula. El ion potasio rodea las estomas de la célula vegetal, para crear una relación hídrica en la célula cercana a cero, con esto las estomas se cierran evitando pérdidas significativas de agua, la deficiencia del ion potasio se ve reflejada en la perdida de agua, reduciendo la presión de turgencia comúnmente llamado plasmólisis, es decir la planta se marchita por deshidratación.

CÓMO UTILIZAR VigorBest

CULTIVO ETAPA DE APLICACIÓN DOSIS
Granos, cereales y forrajes. En desarrollo vegetativo o
previo a la floración.
1.0 – 1.5 L/ha
Hortalizas (de bulbo, raíz o
tubérculo; brasicáceas,
solanáceas, cucurbitáceas,
de hoja).
A inicios de floración y durante
la fructificación.
1.0 – 1.5 L/ha
Frutales (de hueso, cítricos
o pomáceas).
A inicios de floración. 1.0 – 1.5 L/ha
Leguminosas En el llenado de vainas. 1.0 – 1.2 L/ha
Berries En el inicio de floración. 1.0 – 1.5 L/ha
Ornamentales En desarrollo vegetativo. 1.0 L/ha
Caña de azúcar Desarrollo vegetativo, previo al
amacollamiento
1.0 – 2.0 L/ha

 

Siempre dosifique la cantidad de producto a utilizar. Puede ser aplicado en sistemas de producción orgánica y condiciones protegidas.

MÉTODO PARA PREPARAR Y USAR EL PRODUCTO

Antes de abrir el envase, agite perfectamente el producto, abra con cuidado el envase, mida la cantidad indicada y viértala en un recipiente conteniendo los litros de agua limpia necesarios, agite y aplique inmediatamente.
Siempre calibre el equipo de aplicación; agite el producto vigorosamente antes de abrirlo.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE
  • No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
  • No se transporte o almacene junto con productos alimenticios o ropa.
  • Manténgase fuera del alcance de los niños.
  • Lávese las manos después de utilizar el producto.
  • Dispóngase de los envases vacíos conforme al reglamento de la Ley General de Equilibrio
    Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de residuos peligrosos.
INCOMPATIBILIDAD

Este producto es compatible con la mayoría de los agroquímico sin embargo, se sugiere hacer pruebas antes de realizar mezclas.

MÉTODO PARA APLICAR EL PRODUCTO
  • Aplicación foliar.
  • Aplicar con mochila manual o motorizada, con boquilla de cono lleno.
TOXICIDAD

Este producto no es fitotóxico a las concentraciones, etapas y formas de aplicación recomendadas en la etiqueta.

Ponemos a disposición del campo biotecnología verde para fomentar una agricultura exitosa y sustentable, descubre el sistema completo.

NUESTRO SISTEMA ESTÁ AVALADO Y PREMIADO.

Teléfono

+52 55 4833 2159

Email

infoventas@agribest.com.mx

Ubicación

Montecito 38, Piso 37, Oficina 30, World Trade Center, Col. Nápoles Del. Benito Juárez, CDMX, C.P. 03810

×