Fertilizante mineral de aplicación foliar, promotor de crecimiento fortificado con calcio.

¿POR QUÉ USAR?

Los nutrientes son más fácilmente dispuestos en toda la planta con ayuda de los ácidos fúlvicos, ayudando también a la planta a generar resistencia a factores de estrés hídrico y salinidad del suelo, protegiendo al cultivo de estos factores además de que al mejorar la estructura del suelo los microorganismos benéficos aplicados pueden tener mejores condiciones y así colonizar mayoritariamente de fauna benéfica, impidiendo el desarrollo de enfermedades de importancia económica, generando un ahorro en la aplicación de pesticidas químicos y nutrientes sintéticos altamente costosos.

BENEFICIOS

•Mayor aprovechamiento de los nutrientes
•Genera mayor resistencia al estrés hídrico
•Mayor resistencia en estrés y salinidad del suelo
•Aumento de fauna benéfica
•Impide el desarrollo de enfermedades
•Reducción de costos

¿QUÉ ES?

Es un bioestimulante de origen natural, que puede ser empleado en todas las etapas del desarrollo fenológico de los cultivos, debido a que es fuente rica de aminoácidos disponibles, que son la base de formación de proteínas.
Contiene extracto de algas marinas, que es un desestresante natural y acompañado de la materia orgánica, actúan como fuente de carbono orgánico disponible para incrementar el cre cimiento y vigorosidad de los cultivos.
Se aplica después de algún tipo de estrés causado por agentes bióticos o abióticos, para disminuir la cantidad de radicales libres. Se aplica como un potenciador de otros fertilizantes, o bien, después del trasplante como un vigorizante para formación de nuevos brotes.

¿CÓMO FUNCIONA?

N

El ácido fúlvico contiene grupos funcionales como grupos carboxilos e hidroxilo-fenólicos. Tiene fuertes capacidades de adsorción superficial, quelante y complejante, que pueden reducir la pérdida de nitrógeno amoniacal, aumentar la distancia del fósforo en el suelo e inhibir la solubilidad del suelo en agua. La liberación del fósforo convierte el fósforo ineficaz en fósforo efectivo y promueve la absorción de fósforo por el sistema radicular; El ácido fúlvico puede absorber y almacenar iones de potasio y aumentar el contenido de potasio efectivo.

N

Los ácidos fúlvicos promueven resistencia a la sequía con el cierre estomático de las plantas frente a condiciones ambientales extremas para evitar la transpiración con ayuda de la fitohormona del ácido ascórbico, encargada de los procesos vasculares de la planta. También tienen la función de promover la formación de prolina que actúa en la absorción de agua y la capacidad de absorción de fertilizantes. La tasa de consumo de agua del suelo se ralentiza, por lo que se mejora la capacidad de resistir la sequía.

N

Mejora la estructura del suelo por la porosidad que el ácido fúlvico y la quelación de iones metálicos en el suelo generan al absorver iones en la solución del suelo y reducir la concentración de sal aumentando el contenido de materia orgánica que genera un ambiente propicio para aumentar el banco de microorganismos benéficos para el cultivo y de esta manera hacer dominantes a estas especies impidiendo el crecimiento de organismos patógenos.

CÓMO UTILIZAR FulviBest Energy

CULTIVO ETAPA DE APLICACIÓN DOSIS
Granos, cereales y forrajes. En desarrollo vegetativo. 4.0 – 6.0 L/ha
Hortalizas (de bulbo, raíz o
tubérculo; brasicáceas,
solanáceas, cucurbitáceas, de
hoja).
En desarrollo vegetativo,
previo a la floración.
1.0 – 1.5 L/ha
Frutales (de hueso, cítricos o
pomáceas).
En desarrollo vegetativo. 4.0 – 5.0 L/ha
Leguminosas En desarrollo vegetativo
previo al llenado de vainas.
4.0 L/ha
Berries Previo al inicio de floración. 4.0 – 6.0 L/ha
Ornamentales En desarrollo vegetativo. 4.0 L/ha

 

Siempre dosifique la cantidad de producto a utilizar. Puede ser aplicado en sistemas de producción orgánica y condiciones protegidas.

MÉTODO PARA PREPARAR Y USAR EL PRODUCTO

Antes de abrir el envase, agite perfectamente el producto, abra con cuidado el envase, mida la cantidad indicada y viértala en un recipiente conteniendo los litros de agua limpia necesarios, agite y aplique inmediatamente.
Siempre calibre el equipo de aplicación; agite el producto vigorosamente antes de abrirlo.

CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE

• No coma, beba o fume cuando esté utilizando este producto.
• No se transporte o almacene junto con productos alimenticios o ropa.
• Manténgase fuera del alcance de los niños.
• Lávese las manos después de utilizar el producto.
• Dispóngase de los envases vacíos conforme al reglamento de la Ley General de Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, en materia de residuos peligrosos.

INCOMPATIBILIDAD

Este producto es compatible con la mayoría de los agroquímicos; sin embargo, se sugiere hacer pruebas antes de realizar mezclas.

MÉTODO PARA APLICAR EL PRODUCTO

Aplicación dirigida al suelo o sobre el riego (vía cintilla o drench).
Se recomienda la aplicación dirigida al suelo asperjando hasta punto de goteo en la bas de la planta (área de distribución de las raíces), o bien agregar al sistema de riego inyectando la dosis recomendada.

  • Aplicación foliar.
  • Aplicar con mochila manual o motorizada, con boquilla de abanico plano.
TOXICIDAD

Este producto no es fitotóxico a las concentraciones, etapas y formas de aplicación recomendadas en la etiqueta.

Ponemos a disposición del campo biotecnología verde para fomentar una agricultura exitosa y sustentable, descubre el sistema completo.

NUESTRO SISTEMA ESTÁ AVALADO Y PREMIADO.

Teléfono

+52 55 4833 2159

Email

infoventas@agribest.com.mx

Ubicación

Montecito 38, Piso 37, Oficina 30, World Trade Center, Col. Nápoles Del. Benito Juárez, CDMX, C.P. 03810

×